Santo Domingo, República Dominicana.– El Gobierno de la República Dominicana celebra el primer año de implementación del V Plan de Acción de la Alianza para el Gobierno Abierto, presentando resultados significativos en la transformación hacia un modelo de gestión pública más transparente, participativo y eficiente.
En un evento clave, se destacó la importancia del programa «Burocracia Cero – Hacia un Gobierno Eficiente», cuyo objetivo radica en ofrecer servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía mediante la simplificación de procesos y la aplicación de tecnologías para la automatización y digitalización de trámites y servicios públicos.
Sin embargo, el énfasis principal se centró en el tercer compromiso del Gobierno Abierto: las Gobernaciones. La señora Angela Jáquez enfatizó la relevancia de este programa, destinado a visibilizar oportunidades para la ciudadanía a través de la transparencia y el acceso a la información, así como a potenciar la participación y la rendición de cuentas, tanto de manera presencial como digital.
Para iniciar este plan piloto, se ha seleccionado un grupo inicial de 10 gobernaciones: La Romana, La Altagracia, Puerto Plata, La Vega, Santo Domingo, Santiago, Santiago Rodríguez, San Cristóbal, San Juan, Monte Cristi.
Actualmente, los portales web de las Gobernaciones de La Romana, San Cristóbal, San Juan y Santiago Rodríguez ya están disponibles. Destaca el progreso significativo en la actualización y mantenimiento del portal web de la Gobernación de La Romana, colocándose en el primer lugar entre las gobernaciones de todo el país.
Se informó que otras seis provincias están en proceso de finalización de sus portales web, mostrando un compromiso continuo con la transparencia y la accesibilidad de la información.
El señor Ortiz Bosch subrayó que los servidores públicos deben regirse por las normas de la administración pública y cumplir con las obligaciones establecidas por la ley. Destacó que las iniciativas implementadas en transparencia y gobierno abierto permiten un seguimiento más efectivo del cumplimiento de estas obligaciones, fortaleciendo así la administración pública.
Angela Jáquez presentó el Observatorio Nacional de Gobierno Abierto, que incluye el Plan de Acción y el nivel de cumplimiento de los compromisos, junto con sus respectivas evidencias. Un ejemplo destacado es el Plan Nacional de Acción para la Apertura 2023, siendo el primer plan de datos abiertos de la República Dominicana. Las instituciones estarán obligadas a cumplir con los hitos correspondientes dentro del V Plan de Acción de Gobierno Abierto.
Además, se compartió un resumen detallado de todas las metas cumplidas en los 10 compromisos del V Plan de Acción de la República Dominicana.
Roberto Jiménez, Director de Coordinación de Gobernaciones Provinciales del Ministerio de Interior y Policía, definió el Gobierno Abierto como un cambio de paradigma en la gestión pública basado en el acceso a la información, la participación ciudadana, la rendición de cuentas, la integridad y el uso de tecnologías para promover la co-creación de políticas públicas sostenibles y restaurar la confianza en el gobierno.
El Gobierno de la República Dominicana reafirma su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua en la gestión pública, impulsando un cambio significativo hacia un Gobierno Abierto y más eficiente.
				
						
										


