Andres Portes, gerente general de EDEEste habla sobre la situación eléctrica en La Romana

junio 26, 2023

La Romana.- En un encuentro con la prensa y los miembros de la comunidad el pasado jueves 22 de junio en la Gobernación Provincial de La Romana, el gerente general de EDEEste, Andrés Portes, proporcionó información importante sobre la situación eléctrica en la provincia y los esfuerzos que se están realizando para mejorar el rendimiento y la calidad del sistema eléctrico.

En La Romana, se están produciendo interrupciones del suministro eléctrico los días lunes, miércoles y viernes. Estas interrupciones son el resultado de la construcción del circuito número 12 en La Romana, que tiene como objetivo reducir la carga en varios circuitos del sistema eléctrico de la provincia que actualmente operan por encima de su capacidad.

El gerente general expresó su profunda preocupación y se disculpó por las interrupciones en el suministro de energía, al tiempo que reafirmó el compromiso de trabajar arduamente para resolver las deficiencias históricas de EDEEste.

Tras analizar las estadísticas de los circuitos de La Romana, se decidió acelerar la finalización de la construcción del circuito que está en su fase final. Se espera que este circuito, que actualmente se encuentra en un 40.98% de avance, se complete para la primera quincena de julio, lo que eliminará las molestas interrupciones que está experimentando la población. Ejemplo de esto es el circuito Romana 03 tiene una capacidad de carga de 16.84 megavatios, mientras que la capacidad máxima recomendada para un circuito es de 10 megavatios. Esto significa que la capacidad de carga de este circuito está un 132.19% por encima de lo que debería ser, al igual que otros circuitos que no pueden soportar la carga.

Andrés Portes destacó que las dificultades en el sistema eléctrico de La Romana son heredadas, pero la responsabilidad de solucionar este problema recae en las autoridades actuales. Además, informó que se han sancionado a 53 empleados de EDEEste por su conducta incorrecta, y se ha desvinculado a 91 contratistas debido a su comportamiento inadecuado. Asimismo, dejó claro que no se tolerará el comportamiento incorrecto de los brigadistas, como el chantaje y el cobro de dinero para brindar servicios a la población por situaciones en el suministro de energía , lo cual ralentiza el proceso y perjudica a los afectados. Instó a la población a no realizar pagos a los brigadistas para obtener servicios o soluciones.

Continuando con el análisis de las estadísticas, Andrés Portes señaló que La Romana ha experimentado un crecimiento significativo en el consumo de energía. Mientras que en 2020 el consumo era inferior a 60 megavatios, en 2023 ha aumentado a 76 megavatios, lo que representa un incremento de más de 16 megavatios en tan solo tres años.

El gerente general también explicó la situación de los transformadores, que han alcanzado su capacidad máxima. Por ejemplo, el transformador 1 de la subestación 138 tuvo una carga máxima del 94% en mayo de 2021, aumentando al 96% en junio de 2022, al 98% en agosto de ese mismo año y alcanzando en septiembre de 2022, la carga llegó al 99%. En el presente año, 2023, el transformador ha alcanzado una capacidad de carga del 103%, lo cual indica que ya no puede soportar una mayor demanda.

Además, se destacó que existe un problema histórico de transmisión de energía, lo cual resulta en un voltaje de mala calidad en la salida de la subestación. EDEEste está trabajando para mejorar esta situación.

Debido a estas problemáticas en el sistema eléctrico de la provincia de La Romana, EDEEste se encuentra construyendo el circuito a una velocidad impresionante para poder distribuir la carga entre las demás subestaciones y mantenerla dentro de los límites de operación.

En los planes a corto y mediano plazo de EDEEste se incluye la repotenciación de la subestación Romana 138, la incorporación de un transformador de potencia de 40 MVA, el diseño y presupuesto para el circuito Romana Pueblo 03, la puesta en servicio de nuevos circuitos, así como un estudio para la rehabilitación y conversión de voltaje.

En cuanto a las pérdidas acumuladas que experimenta EDEEste en La Romana, estas ascienden a dos mil ciento cuarenta y siete millones de pesos (RD $ 2,147 MM) anuales. Actualmente, las pérdidas para mayo de 2023 se sitúan en un 57.44%, lo que significa que más de la mitad de los usuarios de energía en La Romana están obteniendo suministro de manera ilegal. En este sentido, se instó a la población a acudir a las oficinas de EDEEste y formalizar su conexión para recibir un suministro de calidad, estable y continuo, tal y como se demanda.



Comparte y Comenta